Categoría: Historia

  • Los humanos cruzaron el estrecho de Gibraltar hace 4.000 años

    Los humanos cruzaron el estrecho de Gibraltar hace 4.000 años

    En la península ibérica se encuentra la mayor diversidad de ADN de origen africano de Europa. Se ha discutido mucho sobre si este patrón es fruto de migraciones africanas hacia Europa en tiempos prehistóricos o en tiempos históricos. El período musulmán de al-Andalus se ha considerado como el principal evento de mezcla de genes del…

  • La peste lleva infectando humanos desde el Neolítico

    La peste lleva infectando humanos desde el Neolítico

    «Nadie lloraba por los muertos, pues todo el mundo esperaba la muerte», escribió un cronista a principios del siglo XIV. Una tarde de octubre de 1347, doce galeras genovesas tocaron puerto en la ciudad siciliana de Messina. Provenían de Oriente y traían una tripulación diezmada por la peste. No les dieron permiso para atracar. Recogieron…

  • ¿Difusión cultural o genética durante la revolución neolítica?

    ¿Difusión cultural o genética durante la revolución neolítica?

    La agricultura nació en el Creciente Fértil hace 10.000 años. En las tierras del Levante mediterráneo, Mesopotamia y Persia tuvo lugar la domesticación de plantas y animales que cambió sus sociedades y la historia de la humanidad. La revolución neolítica se extendió rápidamente a Occidente. La ruta de expansión de esas nuevas prácticas pasó por…

  • Darwin, las Galápagos y el misterio de los misterios

    Darwin, las Galápagos y el misterio de los misterios

    Por supuesto me refiero a ese misterio de misterios, al reemplazo de las especies extintas por otras. Sin duda, muchos pensarán que sus especulaciones son demasiado audaces, pero es mejor enfrentar la dificultad de la respuesta de inmediato. (fragmento de la carta del astrónomo John Herschel enviada a Charles Lyell en 1836 por la publicación…

  • Como la ciencia y la genética han moldeado el debate sobre las razas

    Como la ciencia y la genética han moldeado el debate sobre las razas

    Existe el mito de que la ciencia es políticamente neutra. Algo imposible teniendo en cuenta que todo nuevo conocimiento afecta al desarrollo y el concepto del mundo. La ciencia, como cualquier otra actividad humana, está hecha por personas, y estas siempre se guían por sus intereses, sus intenciones y sus ambiciones. Suponer que los científicos…

  • La huella genética del hambre

    La huella genética del hambre

    Antes del desembarco de Normadía el 6 de junio de 1944, las tropas alemanas pensaron que los Aliados entrarían por las playas holandesas. Con el fin de dificultar el desembarco, se dedicaron a dinamitar presas para inundar grandes áreas de terreno. En invierno de 1944-1945, los alemanes se encontraron cercados por los aliado que llegaban…

  • Hiroshima, Godzilla y el terror a las mutaciones

    Hiroshima, Godzilla y el terror a las mutaciones

    «A fuerza de una repetición tan inclemente como vana, la imagen se ha vuelto anodina: la sublime belleza del horror. La columna de humo incandescente elevándose hacia el cielo. El paraguas espumosos y criminal. El ángel de la muerte. El hongo de fuego. Habría que imaginar, en cambio, el primer día. Ese día. El día…

  • Maria Sibylla Merian (1647-1717) y el nacimiento de la ecología.

    Maria Sibylla Merian (1647-1717) y el nacimiento de la ecología.

    «En Holanda quedé maravillada con la hermosura de las criaturas que llegaban del Oeste y de las Indias Orientales. En sus colecciones encontré estos y un sinnúmero de otros insectos fascinantes, pero no constaba ni su origen ni su desarrollo; es decir, como cambian de orugas a pupas y de pupas a mariposas. Esto me…